No hay modo de que mantenga uno en la vida si no hay equilibrio dentro del ser.
No importa cómo se exponga el conocimiento a la humanidad, pues desde siglos todos han hablado de lo mismo. Conexión, transformación, aceptación, liberación, creación, expansión.
Nada puede variar el orden, nada funciona si uno está en desarmonía, todos han de tener el mismo nivel de vibración.
Para poder materializar tus deseos en la Tierra has de primero conectarte en ella, de saber que perteneces a ella.
Los chakras. Simbolizados como la flor de loto. La flor de loto nace y crece en el fango. Cuando la sacas a la superficie a la luz de la vida, sale limpia con una pureza interna y externa tan solo para su uso.
Desde el fango es que se va transformando. Empieza con 4 pétalos, creando la base, va sumando pétalos según equilibra la esencia hasta finalizar con una hermosa flor de loto, la culminación.
¿Qué es un chakra?
Chakra, en sánscrito, significa círculo o rueda. Los chakras son vórtices energéticos de nuestro cuerpo a través de los cuales fluye nuestra energía vital. Cada uno de los siete chakras está relacionado con un aspecto de nuestro ser e influyen tanto en el plano físico, como el mental y el emocional. Por eso, es importante que estén en perfecto equilibrio.
Cuando los chakras están equilibrados disfrutamos de una sensación de bienestar general y nos sentimos más en harmonía y en sintonía con todo aquello que nos rodea. En cambio, si uno o varios chakras están bloqueados los otros chakras también pueden empezar a funcionar mal y perdemos nuestro equilibrio interior. Por eso, para mantener una vida saludable es importante cuidar de nuestros chakras y mantenerlos en equilibrio.
¿Qué significan los 7 chakras?
Chakra 1 – Muladhara, el chakra raíz
El chakra de raíz, Muladhara, es nuestro centro de energía y supervivencia. Se encuentra en la base de la columna vertebral y se puede considerar que es nuestra raíz, la que nos mantiene física y emocionalmente arraigados. Se dice que es el lugar donde reside la energía kundalini, la energía más poderosa de impulso y fuerza vital del ser humano.
El Chakra Muladhara nos proporciona un tipo de energía que nos hace sentir más satisfechos a nivel vital y material; nos proporciona seguridad y estabilidad.
A nivel físico, este chakra se relaciona con el intestino, las piernas, los pies y la base de la columna vertebral.
Cuando está bloqueado podemos sentirnos desarraigados, con culpa y miedo a enfrentarnos a situaciones de la vida diaria. También podemos sentirnos más distraídos y con cierta dificultad para concentrarnos.
El mantra asociado a este chakra es “LAM”, el elemento tierra y el color rojo.
Chakra 2 – Svadhisthana, el chakra sacral
El segundo Chakra, el chackra sacral Svadhisthana, se ubica en el abdomen, por debajo del ombligo.
Es el chakra de la sensualidad y las emociones. Por ello, en equilibrio está vinculado a una sexualidad plena y libre de toda culpa.
Cuando está bloqueado puede aparecer un sentimiento de desprecio o represión, así como también puede estar desajustado en forma de exceso y adicciones.
Este chakra vibra en el color naranja y nos conecta con el elemento agua, nos permite abrirnos al fluir de la vida. Físicamente, se asocia con las caderas, los genitales, el sistema reproductivo, los riñones y la vejiga.
Este chakra es una apertura a nuevas experiencias de la vida. Nos ayuda a aceptar el cambio y las experiencias sensoriales que se puedan dar.
El mantra para estimular este chakra es “VAM”.
El chakra 3 – Manipura, el chakra del plexo solar
El chakra del plexo solar, Manipura, es el tercer chakra. Se ubica unos 3 dedos por encima del ombligo, y está asociado con el color amarillo.
Manipura representa el poder personal. La capacidad de acción y asertividad que tenemos como individuos en el mundo ya que es el centro de energía asociado a la autoconfianza. Por eso, tener este chakra en armonía nos ayuda en nuestra toma de decisiones. A enfrentarnos a los riesgos y a establecer nuestros límites y necesidades personales en relación a los demás. También nos traslada una voluntad de éxito y nos ayuda a establecer los principios en los que elegimos vivir.
Sus funciones están relacionadas con el sistema digestivo y con la transformación. Su elemento es el fuego.
Cuando el plexo solar está cerrado o bloqueado a nivel físico aparecen enfermedades en el sistema digestivo como: úlceras, acidez, dolor de estómago, etc. así como fatiga crónica. A nivel emocional uno se puede sentir inferior a los demás, inseguros, con falta de confianza e insatisfacción con uno mismo, o por el contrario, tener un exceso de ego y problemas de estrés cuando está demasiado acelerado
El mantra asociado a este chakra es “RAM”.
El chakra 4 – Anahata, el chakra corazón
El cuarto Chakra, Anahata, se asocia al corazón. Es decir, a los sentimientos de amor hacia los demás y la apertura hacia la vida. Por eso, se ubica en el centro del pecho.
Cuando está cerrado pueden aparecer enfermedades cardíacas o coronarias. En el plano emocional puede costarnos relacionarnos de forma sana y sentirnos libres de abrirnos al exterior.
Actúa como un punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico y el espiritual. Su elemento es el aire y está conectado con el sistema respiratorio. Se asocia al color verde lo que nos revitaliza con las fuerzas del amor como la compasión, la armonía, la amistad, el amor de pareja, el amor de familia, el amor por uno mismo y la existencia misma.
El mantra asociado a este chakra es “YAM”.
El chakra 5 – Vishuddha, el chakra de la garganta
Vishuddha, el chakra de la garganta, es el quinto chakra y se asocia a la comunicación, la trascendencia y purificación. Este chakra nos ayuda a ocupar nuestro rol en la sociedad al cumplir objetivos y metas.
Se le asocia el color azul turquesa y su elemento es el éter. Está situado en la garganta y se relaciona con el cuello, la mandíbula y los dientes.
Este chakra representa el motor de la creatividad y la comunicación. Cuando lo trabajamos activamos la energía necesaria para la escritura, el canto, el habla y la escucha.
Cuando está cerrado pueden aparecer problemas en la garganta y la voz. También podemos experimentar dificultades para comunicarnos con otros y temor a expresarnos por miedo a tener problemas.
El mantra asociado a este chakra es el “HAM” y su vibración se asocia al poder de curación.
El chakra 6 – Ajna, el chakra del tercer ojo
Ajana, el sexto Chakra, es el chakra del tercer ojo, se ubica en la frente en la zona del entrecejo y nos conecta con el mundo del pensamiento y con la intuición.
Con la energía que nos permite visualizar, ver sin necesidad de mirar y entender. Su color es el azul índigo y su elemento es la luz. Por eso, está íntimamente ligado a la glándula pineal y al contacto con otras formas de conciencia.
Sus cualidades nos ayudan a mejorar la memoria, la capacidad de concentración y la intuición. Permitiéndonos desarrollar atributos como la imaginación, la creación artística, los sueños y el poder de visualizar. El mantra asociado a este chakra es “OM”.
El chakra 7 – Sahasrara, el chakra corona
El séptimo chakra, el chakra corona o Sahasrara es el último chakra. Está ubicado en la coronilla y está relacionado con la espiritualidad. Es el chakra de la conciencia pura y su color es el violeta aunque su energía es también blanca, entendida como la vibración más alta que cubre todos los colores existentes. Por eso, su elemento es la luz interior, la voluntad y el pensamiento que tiene el poder de la mente.
El bloqueo de este chakra se muestra con una expansión de nuestro ego y una necesidad de dominación. El bloqueo de este chakra también nos lleva a ser más rígidos en nuestros sistemas de creencias y esto dificultará nuestro crecimiento personal.
Sahasrara está representada por una flor de loto con cientos de pétalos. Nos pone en sintonía con la divinidad y la gracia de nuestro verdadero ser; conectándonos con el infinito, el significado de la vida y la devoción. El mantra asociado a este chakra es “AUM”.
Ya conoces los 7 chakras y la importancia de mantenerlos en equilibrio para nuestro bienestar.
Los chakras son puntos o centros que, cuando están en equilibrio, potencian la energía vital. A su vez, esto nos asegura un mayor bienestar, tanto desde el punto como mental.
Cada zona del cuerpo transmite energía en una frecuencia determinada, así que lo que llamamos salud es el equilibrio armónico de todas estas frecuencias sintonizadas (chakra).
Estamos constantemente en comunicación con todo lo que nos rodea (campo energético universal). El campo energético humano contiene y refleja la energía de cada persona, es decir, todas las experiencias positivas y negativas, tanto externas como internas.