Dudo de como tendría que empezar este port. Si con la pregunta de:
¿Tú eres coherente con tu vida? ¿Con tu existencia?
Esta es posiblemente la otra parte que se me plantea. ¿Es la coherencia una herramienta para trabajar la? ¿Cómo sacaríamos buena nota desde nuestras experiencias?
Creo que pocos pueden decir que están en un acorde armónico con su existencia.
Por ejemplo; si un médico que estudia y trabaja con la enfermedad y con enfermos, teme a la enfermedad en sí. ¿Eso sería coherente para él?
Si un cocinero que está continuamente probando sus guisos, ve peligrar su vida por la manera que se alimenta, aun sabiéndolo no le pone solución, ¿eso sería coherencia?
Estaréis pensando; esos son casos extremos. Ellos son humanos, y están es su trabajo.
Es posible que así sea. Pues sin entrar en un dilema de discusión por profesiones. Planteo una que escucho mucho en la consulta.
No me gusta mi trabajo, pues no me valoran, no me pagan lo suficiente, o peor no me queda otro remedio. (Y muchas más)
Está claro, que cada circunstancia hay que mirarla con más profundidad. Pues esto es solo lo que podemos llamar un mero resumen de las circunstancias de la vida.
Yo diría, si tu trabajo no te gusta, no te aporta esa cantidad económica que deseas o que necesitas, si no te sientes valorado ¿Por qué no modificar eso? ¿Por qué nos llenamos de peros… y nos quedamos en la queja? He aquí la coherencia con nosotros mismos.
Nuestras acciones no se fusionan con lo que sentimos, decimos, soñamos, deseamos para nuestra vida. ¿Por qué no ser coherentes con uno mismo? ¿A que le tenemos miedo?
Para tener una coherencia en nosotros hemos de tener claro unos conceptos de vida. De cómo deseamos vivir, de cómo lo queremos conseguir, a que estaríamos dispuestos para obtener eso que deseamos, y sobre todo si es tu propósito de vida.
Coherencia es una palabra muy completa para las áreas de la vida que nos toca, cuando decimos;
Yo vivo según mi religión o creencias, seguro son las tuyas o las de alguien al que admiras o respetas.
Cuando me alimento sano, soy vegano, vegetariano, carnívoro, u otra manera de determinar tu alimentación, recuerda que no es una crítica hacia ninguna de estas creencias.
A mí me gusta esta pues la que veo mucho. Yo realizo yoga, Pilates, ejercicios aeróbicos cada mañana para equilibrar mi cuerpo, y en las noches o actos sociales se les ve contaminando su cuerpo con tabaco, alimentos procesados, alcohol o muchas más cosas que ni me imagino.
Aquí viene la resolución de esta variante de in coherencia. ¿Por qué? Que hace que lleguemos hacer semejante ultraje hacia nosotros. Culpa, miedo, autocastigo, pereza, miles de emociones llegan a resurgir a la luz.
Descubrir donde están esos patrones que son incoherentes nos hace ser valientes con la vida. Nos hace tener la oportunidad de vivirla completamente.
¿Te aminas a descubrir tus patrones incoherentes?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!